1989 Aventuras eslavas…

Luis Manuel García Méndez; Aventuras eslavas de Don Antolín del Corojo y crónica del Nuevo Mundo según Iván el Terrible (novela); Casa Editora Abril; La Habana, Cuba, 1989. 231 pp. / Zamorskie pojozhdeniia dona Antolina iz Korojo i otkrytie Novogo Sveta slavianinom: roman. (en ruso); Molodaia gvardiia; Moskva, Rusia, 1990. 220 pp. «Premio La Rosa Blanca de la UNEAC 1989»

 Portada Aventuras-eslavas 176

A mediados de los años 80, en un aeropuerto internacional, un cubano de nombre Antolín y el ruso Iván se divisan y creen conocerse, de modo que durante toda la novela intentarán rescatar ese rostro de las brumas de la memoria, y eso desentierra dos historias cruzadas que ocurrieron un cuarto de siglo antes, cuando Antolín, un campesino de El Corojo, es enviado por un año a Rusia para instruirse en técnicas agrícolas, y el joven ingeniero Iván viaja a Cuba para asesorar a los campesinos insulares en mecanización agrícola. Iván, un komsomol ortodoxo que ha crecido en el estalinismo, descubre el socialismo tropical en tiempo de rumba, y Antolín, que no había viajado ni siquiera a La Habana, cata el ancho mundo, un país de hielo y nieve y una cultura a caballo entre Oriente y Occidente, en las antípodas de su universo. Entre el extrañamiento de la otredad y los factores comunes que convierten a todos los humanos en miembros de la misma especie, se mueve este libro, donde la ficción es sólo un hilo para zurcir algunos descosidos de la realidad. Los sucesos fueron extraídos de documentos, prensa de la época y, sobre todo, de noventa entrevistas obtenidas en la URSS y Cuba entre 1986 y l987. Por deseo expreso, algunos personajes secundarios conservan sus nombres y sucesos propios. No obstante, opté por condensar la experiencia colectiva en dos personajes. Para ello tomé como prototipos a dos de los entrevistados: sus modos de contar, de reflexionar, y ciertas referencias biográficas que escapan a la cronología estricta de este libro. La semejanza entre ellos y sus homólogos literarios no es pura coincidencia.

Sobre Aventuras eslavas de Don Antolín del Corojo…

“En esta sin par aventura que puede tenerse por novela, se cuenta lo que verá el que lo leyere o lo oirá el que lo escuchare leer: afamadas peripecias que acaescieron cuando el grande Don Antolín, hidalgo sin par del Corojo, encaminóse en viaje de estudio a las distantes comarcas de la Rusia, su fatigada ascensión al cielo, la talanquera de hierro y otros miedos inducidos, el vacilón georgiano de Catalina, el entierro y resurrección de Don Antolín y las finezas que de enamorado hizo a Doña Shanna del Cáucaso, con otros sucesos dignos de saberse y de contarse, y en verdad harto buenos, que hacen que se tenga esta aventura por apócrifa. Y la relación del no menos esforzado Iván, el Terrible por sobrenombre, ruso que nunca quiso hacerse el sueco, exemplo de cronista y caballero que por las tierras del Nuevo Mundo anduvo, sobre el que menudearon aventuras tantas y tales como la muerte y resurrección del Piano, el cohete de Liduvino, las komsomolas de Ramoncito, con villancicos de izquierda, la economía del mozambique, el tiburón que no comía carne rusa, nociones de culosofía y otras peripecias y graciosos sucesos que tienen más de lo cierto que de lo discreto, y que adornan y acreditan esta grande historia”.  (Nota de solapa).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: